Luchando por la tradicion, excelencia e innovacion

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO EN TOMA 2008

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO EN TOMA 2008

estimados compañeros en vista de la situacion en la cual se encuentra nuestra universidad se ha tomado la determinacion de llevar nuevamente a cabo movilizaciones.

como en un momento este blog funciono el año pasado con el fin de difundir objetivamente todo lo relacionado con las manifestaciones estudiantiles (destitucion del señor Zuchet, 2007), esperamos que ahora este nexo funcione de igual manera y tener informado a todo el campus.

toma y movilizaciones, universidad de Valparaiso, campus San Felipe 2008

miércoles, 6 de junio de 2007

Universidad en Crisis

El declarar la Universidad en crisis es un proceso dado por el consejo directivo de la UV, formado por los 9 decanatos que están dentro de ésta. La declaración fue hecha el día Lunes, y producto de ella se formo la mesa interina o consejo de crisis, consituida por 5 decanos de la universidad, especificamente de las facultades de Derecho, de Medicina, de Odontología, de Ciencias y de Arquitectura. Esta mesa interina asume las funciónes internas de rectoría, con lo que el rector, Don Juan Riquelme Zucchet, queda supeditado a cumplir sólo con las funciones externas de la universidad. En este sentido, dicha entidad es la encargada de negociar con los alumnos, lo que podría facilitar la concreción del petitorio de la FEUV, por facultad y por carrera. Dentro de la negociación, la mesa interina no incluiría la destitución inmediata del cargo de rector del Sr. Juan Riquelme Zucchet, ya que argumentan que esto sería un ataque a la constitucionalidad democrática de la universidad (sin tomar en cuenta que la elección del rector fue hecha durante el mes de enero, en donde no se encontraban todos los votantes, ni los antecedentes sobre las asignaciones de mérito dadas durante este periodo). En vez de ésto, llevará a cabo una fiscalización retro y propectiva de la labor del rector y buscará hacer efectiva la existencia del cargo de prorrector, que apuntalaría y limitaría más las funciones del rector. Otro punto del petitorio que no está dentro del plan de negociación de la mesa interina, es el congelamiento inmediato de los aranceles, ya que argumentan que es imposible debido al reajuste económico anual que existe a nivel nacional, por lo que siempre estos deberían subir entre un 2 - 7%.
El funcionamiento del consejo de crisis se basa en la triestamentalidad, y se extendería por más del periodo de movilizaciones estudiantiles, durante todo el tiempo que fuera necesario.

No hay comentarios: